Dra. Alba Sanchez Torres

¿necesito un coach si soy dentista?

Hola dentista. Bienvenido una vez más a este audioblog en el que se tratan aspectos relevantes para ejercer nuestra profesión. Soy la Dra Alba Sánchez y hoy hablaré sobre qué es el coaching y cómo puede ayudarte.

Los profesionales del sector de la salud, en particular los odontólogos, enfrentan altos niveles de exigencia que pueden derivar en estrés y agotamiento, superando a los observados en entornos no sanitarios. Diversos estudios demuestran que los odontólogos, especialmente aquellos dedicados a la cirugía, se encuentran entre los profesionales con mayor riesgo de desarrollar problemas de estrés relacionados con su actividad laboral. Este fenómeno no solo afecta a los dentistas, sino también a su equipo de trabajo y a los estudiantes de odontología, quienes deben cumplir con una formación integral que abarca competencias académicas, clínicas e interpersonales, dado que es un Grado profesionalizante.

La odontología no solo plantea desafíos técnicos y académicos, sino que también pone a prueba la salud mental y emocional de quienes la ejercen. Los odontólogos deben aprender a manejar situaciones de alta presión, lo que, si no se gestiona adecuadamente, puede generar agotamiento. Además, las interacciones diarias con pacientes pueden contribuir al desarrollo de problemas psicológicos, a menos que se implementen estrategias efectivas de manejo del estrés y autocuidado.

A lo largo de nuestra carrera, nos marcamos diversos objetivos. Algunos están orientados a nuestro bienestar personal o al equilibrio entre la vida privada y profesional, y otros se enfocan en metas profesionales, como incorporar nuevas técnicas o abrir una consulta dental. Sin embargo, perseguir una meta o un sueño puede traer consigo contratiempos y momentos bajos. En esos momentos, es fundamental contar con herramientas que nos permitan superar los desafíos emocionales y seguir adelante con perseverancia, esfuerzo y una visión positiva.

El coaching es una disciplina que consiste en acompañar a las personas para que consigan un objetivo. Este puede ser específico o amplio, y puede tener sus efectos tanto a corto como a largo plazo. Cuando se trata de un objetivo amplio, necesitarás parcelar o desgranarlo en varias metas más pequeñas, para que así consigas llegar al objetivo final. Digamos que la suma de todas esas “pequeñas victorias” hará posible que recojas finalmente la cosecha.

Por esto, el coaching para odontólogos se presenta como una herramienta que permite gestionar desafíos, mejorar tu bienestar emocional, optimizar tus habilidades interpersonales, aprender a establecer límites saludables y encontrar el equilibrio entre tus responsabilidades profesionales y tu vida personal. Además, puede ser un apoyo fundamental para prevenir el agotamiento y otros problemas relacionados con la salud mental en odontología.

A lo largo de las sesiones que componen un proceso de coaching te acompañaré para que descubras cuál es el camino que debes tomar y cómo tomar las riendas de tus decisiones. Eso sí, déjame decirte que el coaching no es terapia. En ningún caso puedo saber qué pasos concretos tienes que dar para llegar al objetivo, así que no podré decirte lo que tienes que hacer. Tengo herramientas para acompañarte en tu proceso, para que tomes consciencia del punto en el que estás y para descubrir, junto a ti, las mejores opciones para conseguirlo. Una vez que das ese primer, segundo o tercer paso, se activan los engranajes adecuados para que puedas «jugar tu mejor partido». 

En una entrevista, Toni Nadal, ex─entrenador y tío de Rafa Nadal, compartió una enseñanza clave. Explicó que después de un partido en el que Rafa perdió, él alegó que estaba lloviendo. Su tío entonces le cuestionó que cómo era posible que la lluvia tuviese la responsabilidad de su desempeño como jugador y qué hizo él al respecto. Menudo giro, ¿verdad? Lo cierto es que adoptar una perspectiva diferente te puede ayudar a tomar consciencia del punto en el que estás y del poder personal que realmente tienes.

Así que,… ¿entrenamos?