Dra. Alba Sanchez Torres

Editorial

Te presento un libro divulgativo sobre el miedo al dentista. ¡Espero que lo disfrutes y que te ayude a mejorar o mantener tu salud! El objetivo es el empoderamiento de las personas, el acceso a información auténtica y la promoción de la confianza en sí mismos para poder enfrentarse a ello. Además, el libro cuenta con unas actividades para tomar consciencia sobre el nivel de miedo, sobre lo que pensamos acerca de lo que nos ocurre y una propuesta de práctica reflexiva personal. De este modo, la intención es que el lector tenga herramientas útiles para tomar acción en su camino de mejora.

Enlaces de interés

La Casa del libro

Extracto entrevista sobre el libro con la empresa Inibsa

1. Doctora, ¿de dónde te surgió la idea de escribir el libro “Me va a doler”?

La idea de escribir este libro no fue la idea de un libro como tal, sino que fue una necesidad personal de volcar mis experiencias en la consulta, esa mochila emocional profesional que se va llenando y esa cantidad de pacientes que tienes que atender no solo a nivel odontológico sino también psicológico. Así que, lo que empezó siendo un diario de reflexión, acabó siendo un… ¿cómo puedo plasmar estas reflexiones y estas pautas que les doy tantas veces a mis pacientes? Cuando empecé a verlo escrito, algo tomó forma en mi cabeza y pensé, si lo hago en forma de libro en clave de evidencia científica, podría ayudar a muchísimas personas. Y así empezó la idea.

2. En el libro, hablas sobre superar el miedo al dentista. ¿Crees que esto es realmente posible?

Por supuesto, sí que es posible. No solo perder el miedo (o vencer incluso como pone en la portada del libro) sino aprender a gestionarlo y convivir con él. En primer lugar, es importante saber o conocer la intensidad de nuestro miedo porqué no es lo mismo un nerviosismo, una ansiedad anticipatoria que una fobia que nos limita la acción. Lo segundo más importante es conocer a qué le tenemos miedo. Por ejemplo, podemos tener un miedo a estímulos específicos, como las agujas, un temor a las reacciones físicas que nos pueden ocurrir con este tratamiento o esa situación, una ansiedad generalizada que además se junta con más patología a nivel psicológico, como una agorafobia, o incluso una desconfianza del personal que nos está tratando. Así que, cuando tenemos más información acerca de nuestro miedo estamos un pasito más cerca de poder resolverlo.

3. ¿Cómo surge este miedo al dentista?

El miedo al dentista tiene entre otros tres posibles orígenes. El primero es el condicionamiento por experiencias previas, sobre todo cuando son pacientes que han tenido un trauma, una mala experiencia asociada a una situación de tratamiento. Es fácil que cuando se vuelve a dar esa situación similar experimenten reacciones físicas que experimentaron en su momento anticipando ese problema.

El segundo origen sería el aprendizaje vicario. Para entenderlo vamos a imaginar una situación familiar donde un niño observa el postoperatorio tórpido de su madre, por ejemplo, le han extraído un tercer molar. Esta madre, además de expresar su dolor, su molestia, su incapacidad para comer tiene complicaciones post operatorias y el niño, además de los otros integrantes de la familia, está observando lo mal que lo está pasando. Esto hace que el dolor de la madre sea vivido como una experiencia propia.

El tercer origen sería la exposición a información negativa. Por desgracia, estamos muy acostumbrados a tener este tipo de información en redes sociales o en internet. Esto se podría dar de forma fácil cuando buscamos o le preguntamos al doctor Google o entramos en algún foro donde alguien nos explica sus malas experiencias. De este modo nos podríamos ir contaminando también con experiencias de otras personas que no tendrían por qué marcar la nuestra.

¿Listo para transformar tu vida?

Estoy aquí para resolver tus dudas, escucharte y acompañarte en el camino hacia una mejor versión de ti.
¡Conecta conmigo y demos juntos el primer paso!

doctora.albasanchez@gmail.com

Institut Anna Flores
C/ Diputación 238, Àtic 8, 08007 Barcelona

opción
visita online