A continuación, encontrarás respuestas a las dudas más habituales sobre mis servicios y cómo puedo ayudarte. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en ponerte en contacto. ¡Estoy aquí para ti!
El Coaching es una disciplina que consiste en el arte de acompañar a través de preguntas y herramientas que acercarán a la persona a lograr sus objetivos. El coach trabaja para que la persona tome consciencia del punto en el que está, valore las opciones que tiene y ejecute acciones concretas para conseguir un objetivo. En este servicio, se ofrece coaching no directivo, es decir, que la coach no determina qué acciones específicas se deben tomar, sino que se asegura de que estas sean factibles y ecológicas para la persona.
Concretamente, el coaching integrativo permite utilizar otras disciplinas de acompañamiento como la programación neurolingüística, acortando el tiempo de duración de los procesos de coaching.
También conocida por las siglas PNL, la programación neurolingüística es una disciplina de comunicación eficaz que integra cómo percibe cada persona su realidad, qué lenguaje verbal y no verbal utiliza y cómo integra sus experiencias a nivel psiconeurológico. Esta disciplina dispone de múltiples técnicas para explorar objetivos, tomar decisiones, mediar en la resolución de conflictos, desactivar experiencias negativas. Sin duda, algunas de las más conocidas son las de eliminación de traumas y fobias.
La sesión tiene una duración aproximada de 90 minutos en la cual podrás definir un objetivo específico, valorar qué factores están bloqueando el logro de ello y qué otros te pueden ayudar a conseguirlo, valorar tus opciones y finalmente trazar un plan de acción. En esta sesión, podremos utilizar técnicas de PNL para tener una mayor eficacia en la eliminación de bloqueos, miedos o inseguridades, e incluso explorar el objetivo propuesto como si lo estuvieras experimentando, lo que te aportará una mayor claridad.
Si tuviera que resumirlo más, te diría que consistirá en un diálogo, en el cual bailaremos entre preguntas y respuestas, habrá tiempo para reflexionar e incluso escribir, e implementaremos técnicas específicas que usarán palabras, imágenes y/o sonidos.
Aunque no son disciplinas científicas en sí mismas, muchas de sus herramientas se basan en principios psicológicos validados y han demostrado ser efectivas en contextos prácticos, como el manejo del estrés y el desarrollo personal. El Coaching se ha introducido eficazmente en modelos educativos para mejorar las competencias clínicas de profesionales sanitarios, especialmente en cirugía. Con ello, los profesionales pueden mejorar sus conocimientos y habilidades, para alcanzar sus objetivos y mejorar su práctica.
El número de sesiones depende de tus objetivos y necesidades específicas. Algunas personas logran avances significativos en pocas sesiones, mientras que otras prefieren trabajar a lo largo de varias semanas o meses para consolidar los cambios. Durante la primera consulta, evaluaremos juntas un plan adecuado para ti. El uso de técnicas de PNL junto con el coaching hace posible que tus avances sean más rápidos.
El Coaching no es terapia ni puede reemplazarla. Mientras que la terapia trata problemas clínicos o trastornos emocionales, el coaching se centra en metas y resultados específicos, ayudándote a superar barreras y potenciar tu desarrollo personal. El Coaching, por tanto, no implica un diagnóstico. Por ello, las sesiones de coaching y PNL no pueden suplir una terapia llevada a cabo por un profesional de la psicología ni realizarse de forma simultanea sin el consentimiento del terapeuta. Deberás informar que estás recibiendo terapia a ambas partes y es posible que, en algún caso, no sea compatible efectuar los dos abordajes.
Sí. Debes informar de que tomas ese tipo de medicación ya que la eficacia de las técnicas de PNL puede ser más baja debido a sus efectos en el sistema nervioso.
El coaching y la PNL te ayudan a desarrollar habilidades como la comunicación efectiva, el manejo de emociones y la resolución de conflictos. Estas herramientas te permiten conectar mejor con tus pacientes y optimizar los resultados en tu práctica profesional. Algunos ejemplos concretos son: mejorar tu desempeño durante tu proceso formativo tanto clínico como académico; efectuar técnicas que hasta ahora no te has atrevido a implementar por sentir inseguridad o sentirte poco preparado/a a pesar de tu formación; volver a ejectuar técnicas que dejaste de hacer por haber tenido complicaciones en el pasado; gestionar tus emociones durante un tratamiento para ejecutarlo de forma precisa sin sentir los nervios o la aprensión; poder disfrutar realmente de tu trabajo y del trato con tus pacientes; aprender a organizarte la jornada para evitar el burnout y poder dar lo mejor de ti a tu entorno.
No necesitas preparación previa. En nuestra primera sesión, trabajaremos juntos para analizar tu situación actual y definir un plan personalizado.
El coaching y la PNL trabajan identificando los patrones de pensamiento y comportamiento que generan tus miedos. Con técnicas específicas, reprogramamos esos patrones para que puedas enfrentarlos con confianza.
No. La PNL se enfoca en trabajar con tu mente subconsciente para reestructurar la forma en que interpretas esas experiencias, sin necesidad de revivirlas dolorosamente. De hecho, también es posible aplicar técnicas sin que tengas que explicar de forma detallada todo lo que ocurrió
Existen técnicas de PNL que se utilizan específicamente para tratar miedos o fobias tan comunes como el miedo a las agujas o al dolor. Aunque haga mucho tiempo que lo padezcas o que la experiencia haya sido intensa es posible eliminarla. Estas técnicas actúan desconectando el circuito que tu cuerpo aprendió en el que solapó un evento o experiencia que fue importante para ti con emociones y respuestas físicas. Un ejemplo claro podría ser el nerviosismo que sientes al escuchar el ruido de la turbina que utiliza el dentista. ¿Te imaginas poder escucharlo sin que tu cuerpo active todas las señales de alarma?
Estoy aquí para resolver tus dudas, escucharte y acompañarte en el camino hacia una mejor versión de ti.
¡Conecta conmigo y demos juntos el primer paso!